En el orden de las cosas, los niños sobreviven a sus padres. Sin embargo, a pesar de la naturalidad de la cosa, es difícil aceptar la pérdida de las personas que nos dieron la vida.
Desde el momento en que tengamos una conexión familiar significativa, enriquecedora y cálida, cualquier ausencia cualquier separación presupone una fuente de sufrimiento que nadie nos ha enseñado a enfrentar o manejar.
La muerte de una madre o un padre es un vacío que nunca superaremos.
Sin embargo, Aprenderemos a vivir con esta herida, con ese vacío en el corazón que relevaremos con buenos recuerdos, imágenes o ese legado que siempre guardaremos en nuestros corazones.
Te invitamos a reflexionar sobre esto y a estar al tanto de algunas estrategias para hacer frente a estos momentos difíciles de crisis
El dolor de la pérdida está en línea con la conexión que tuvimos con este padre o con esta madre No importa si ya somos independientes o si ya tenemos nuestra propia familia.
La herencia emocional y la experiencia con un ser querido no incluyen el tiempo ni la distancia.
En nuestro interior, siempre estamos esta persona que necesita asesoramiento y agradece un abrazo de los padres o una mirada de confianza de un padre que nos da coraje como persona.
Somos seres sociales y emocionales, y el vínculo que tenemos que podemos establecer con nuestros padres es tan íntimo que cuando ocurre la pérdida, muchas de nuestras dimensiones internas se rompen en nosotros.
Es por eso que proponemos tener en cuenta estos consejos.
recomiendo leer: La depresión puede causar problemas cardiovasculares
El duelo es el proceso personal por el cual logramos aceptar la pérdida de seres queridos. Las diferentes fases son:
Incluso si son los pasos más clásicos y que duran alrededor de tres meses, es necesario comprender que cada persona los confronta a su manera.
Queremos decir que no debemos ofendernos si un hermano u otro allegado no parece verse afectado, o reacciona de una manera muy exagerada.
El dolor se canaliza muy claramente y no todos somos tan expertos en manejarlo.
Hable con sus seres queridos, disfrute de momentos solo, mire imágenes y llore tanto como lo necesitas.
El sufrimiento de lo cotidiano será cada vez menos fuerte e incluso si no lo crees, podrás avanzar de nuevo en tu vida.
La pérdida de nuestros padres puede deberse a muchas razones: una larga enfermedad, un accidente, un infarto inesperado ...
Lea también: decir no a sus hijos no lo convierte en un mal padre
No importa los desacuerdos puntillosos. El vínculo es tan fuerte, noble y sincero que debemos ser capaces de despedirnos tranquilamente, porque siempre estarán con nosotros y saben cuánto los amamos.
La pérdida de nuestros padres nunca se supera por completo, porque es la herida de nuestras raíces.
Sin embargo, aprenderemos a vivir sin y Volvamos a ser felices, desde el momento en que tenemos en cuenta los siguientes aspectos:
Te recomendamos que leas: Cómo tratar a tu tristeza de la vida cotidiana
En algún momento todos tenemos que enfrentar un adiós al que no estamos preparados. Pero el amor de hoy será la fuerza del mañana.
Aprende a vivir el presente y disfruta a tus seres queridos con plenitud y sinceridad.
Todas las personas aspira a tener la casa de sus sueños, con un diseño especial y algunos detalles que pueden convertirlo en un lugar muy acogedor. Los detalles principales de una casa (puertas, ventanas, formas, dimensiones, entre otros) pueden proyectarse sobre las expectativas del futuro, pero también sobre aspectos importantes de la vida y la personalidad.
Soy de la generación de gracias y, por favor,
Para ser de la generación de gracias y agradar, es tener valores que toman como base la cortesía pero también el respeto y la consideración del otro Hoy en día, muchas personas se dan cuenta de que están perdiendo muchos hábitos saludables de etiqueta. Quizás tenemos prisa y ya no tenemos tiempo para ellos.