Existen ciertos alimentos que pueden alterar o inhibir la acción de ciertos medicamentos, así que evite combinarlos para evitar riesgos innecesarios.
En apariencia, nuestra dieta puede tener poco o nada que ver con la medicación que podemos tomar.
Sin embargo, cuando hablamos sobre consumirlos juntos, lo cierto es que es que hay varios alimentos y medicamentos que es mejor nunca combinar
Las razones son diferentes en cada caso, pero al final el resultado es similar
Y es cierto que hay ciertas reglas tomar medicamentos que van más allá de la dosis de y afectar la dieta durante el tratamiento
Este tipo de medicamento se usa en pacientes con asma, bronquitis y otras enfermedades relacionadas con el pulmón.
En el caso de e ingestión de otras drogas, debe saber que la más recomendada es limitar el consumo de bebidas con cafeína y alimentos
medicamentos para reducir la presión arterial están indicados para tratar y prevenir enfermedades del corazón y los riñones.
se encuentra entre ellos medicamentos como captopril, enalapril y ramipril. Debemos evitar mezclar estos medicamentos con alimentos ricos en potasio
Los medicamentos de este tipo aumentan la cantidad de potasio en la sangre , cuya sobredosis puede causar latidos cardíacos irregulares . y dificultad para respirar
Por lo tanto, sería mejor limitar el consumo de
no se pierda: 7 alimentos para ayudarle para controlar la presión arterial
Esta es una serie de fármacos (tales como, por ejemplo, digoxina) que están indicado para tratar y prevenir la insuficiencia cardíaca.
surge el problema en el consumo de una serie de productos ricos en ácidos grasos glycirricique (en el caso de regaliz por ejemplo).
Esta sustancia se encuentra en s, dulces y pasteles, así como en componentes de cerveza.
Este tipo de medicamento está indicado en casos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. .
Los cítricos aumentan significativamente la absorción de los medicamentos, lo que aumenta la posibilidad de sobredosis y la aparición de efectos secundarios.
La acción de un solo pelet combinado con un jugo de naranja equivale a una dosis más alta ingerida con agua.
Leer: ¿sabes todo sobre el colesterol? 5 Características importantes
Se recetan medicamentos con fines anticoagulantes para tratar y prevenir la trombosis. Entre ellos se encuentra la warfarina
Este es un tipo de medicamento que no se debe tomar con demasiada comida que reduce la viscosidad de la sangre y la vitamina K-rica.
Al tomar estos medicamentos debe limitar el consumo de bayas, ajo, jengibre y ciertas especias (pimienta de cayena, canela, cúrcuma).
Estos alimentos son anticoagulantes y, al intensificar la El efecto de la warfarina puede causar hemorragia.
La vitamina K reduce la efectividad del medicamento y está presente en grandes cantidades en espinacas, nabos, repollos o brócoli.
Los medicamentos en la familia de analgésicos están indicados para tratar la inflamación y dolores musculares y dolores de cabeza.
Un ejemplo de este tipo de medicamento que todos conocen es el ibuprofeno y debe evitar su consumo si uno bebe refrescos.
El ibuprofeno es incompatible con las bebidas carbonatadas endulzadas, porque el dióxido de carbono y el ácido presente en ellos aumentan la absorción y la concentración del fármaco en la sangre.
En este caso En este caso, es imposible controlar la dosis y existe el peligro de un efecto tóxico que afecte, en particular, a los riñones.
La peor tormenta es uno que se forma en la cabeza
Un Obligándonos a pensar demasiado y a resolver los problemas en nuestras cabezas, convertimos una simple nube en la peor tormenta. Aprenda cómo valorar las cosas de la manera correcta. Creemos que siempre se forma el peor y el peor escenario posible, donde se sirve la dramatización y la intensificación de las emociones.
Los 10 mejores alimentos para cuidar su hígado
¿Alguna vez se ha preguntado si su Las comidas diarias fueron buenas para su hígado ? Probablemente no, porque a menudo comemos por placer, estableciendo el sabor de nuestros alimentos como el primer criterio de elección, no sus beneficios. Sin embargo, debemos cuidar este órgano. "Somos lo que comemos" pero, en realidad, muy pocas veces somos conscientes del daño que nos causan ciertos alimentos, ciertas bebidas o estas comidas preparadas llenas de grasas y harinas refinadas, que el cuerpo no puede digerir correctamente.